Titulación oficial reglada
Duración
2000 horas en dos años académicos.
Online: Itinerario flexible.
Inicio en septiembre y febrero. Clases presenciales para módulos prácticos
CFGS Anatomía patológica y citodiagnóstico
En Forma’t nos especializamos en cursos de Formación Profesional enmarcados en el ámbito sanitario. Dentro del catálogo de cursos para convertirte en sanitario, te ofrecemos el Ciclo Formativo de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Un ciclo de grado superior de dos años de duración, con el que podrás abrirte las puertas del sector de la Sanidad. ¿Quieres saber más? Solicítanos más información, sin compromiso, acerca de nuestro curso de Anatomía Patológica.
¿Qué es la anatomía patológica?
Es una rama dentro de la medicina que se encarga de estudiar las bases morfológicas de cualquier tipo de enfermedad.
El principal objetivo de la anatomía patológica es poder interpretar cualquier clase de síntoma presente en un paciente por culpa de una infección o enfermedad, para así poder evaluar mejor las lesiones o daños que presente cualquier tejido u órganos a nivel celular morfológico.
Competencias generales
En este ciclo superior, aprenderás a obtener muestras biológicas, según el protocolo establecido en la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
También te formarás para saber acondicionar la muestra para su estudio, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico, así como para saber aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares.
Por otro lado, también aprenderás a aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas o médico-legales, y a verificar el funcionamiento de los equipos aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
Anatomía patológica y citodiagnóstico asignaturas
El currículum del Ciclo Formativo de Grado Superior de Anatomía Patológica y Citología, incluye las siguientes asignaturas:
- Gestión de muestras biológicas.
- Técnicas generales de laboratorio.
- Biología molecular y citogenética.
- Procesamiento citológico y tisular.
- Citología ginecológica
- Citología general
- Fisiopatología general.
- Proyecto de Anatomía Patológica y citodiagnóstico.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Requisitos para cursar el CFGS en Anatomía Patológica
Para poder realizar este curso deberás cumplir con, al menos, uno de los siguientes requisitos:
- Tener el título de Bachillerato o equivalente (COU, FPII)
- Tener en vigor un título de técnico de la misma familia profesional
- Haber superado la prueba de acceso a Grado Superior
- Haber completado otros estudios equivalentes a efectos académicos
- Tener una Titulación equivalente homologada (extranjeros)
Salidas profesionales del CFGS de Anatomía Patológica
Con la titulación de Institut Forma’t de Técnico Superior en anatomía patológica y citodiagnóstico podrás desarrollar tu actividad profesional en diferentes campos, tales como:
- Citotécnico
- Ayudante de forense
- Prosector de autopsias clínicas y médico legales
- Asistente en biología molecular
- Tanatopractor
- Dentro del sector sanitario tanto público como privado
- Dentro de la Atención Primaria y Especializada
- Centros de investigación
Continuidad académica
El ciclo de grado superior permite acceder a cualquier estudio universitario de grado. Consulta la posibilidad de obtener reconocimiento de créditos universitarios.
Convalidaciones del curso Anatomía Patológica
Los alumnos con experiencia profesional en este sector pueden estar exentos total o parcialmente del módulo de prácticas.
Además, los que tengan titulaciones previas, pueden solicitar las convalidaciones correspondientes previstas por la normativa.