Titulación oficial reglada
Duración
2000 horas en dos años académicos.
Online: Itinerario flexible.
Inicio en septiembre y febrero. Clases presenciales para módulos prácticos
CFGS Laboratorio Clínico y Biomédico
Ciclo Formativo de grado superior: Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
(pendiente publicación en el DOGC)
Otros nombres populares del ciclo
FP superior de laboratorio; FP Laboratorio clínico; Grado superior Laboratorio Biomédico
Competencias generales
La competencia general de este título consiste en realizar estudios analíticos de muestras biológicas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, aplicando las normas de calidad, seguridad y medioambientales establecidas, y valorando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte a la prevención, al diagnóstico, control de la evolución y tratamiento de la enfermedad, así como investigación, siguiendo los protocolos establecidos en la unidad asistencial.
Módulos / Créditos
- Gestión de muestras biológicas.
- Técnicas generales de laboratorio.
- Biología molecular y citogenética.
- Análisis bioquímico.
- Microbiología clínica.
- Técnicas de análisis hematológico.
- Técnicas de inmunodiagnóstico.
- Fisiopatología general.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación y orientación laboral.
- Proyecto de Laboratorio clínico y biomédico.
Requisitos de acceso
- Bachillerato o equivalente (COU, FPII)
- Técnico de la misma familia profesional
- Prueba de acceso a Grado Superior Superada
- Otros estudios equivalentes a efectos académicos
- Titulación equivalente homologada (otros países)
Convalidaciones
Los alumnos con experiencia profesional en este sector pueden convalidar las unidades formativas reconocidas a través del Servicio de Asesoramiento y Reconocimiento. También pueden estar exentos total o parcialmente del módulo de prácticas. Además, los que tengan titulaciones previas, pueden solicitar las convalidaciones correspondientes previstas por la normativa.
Salidas profesionales
En el sector público y privado, como técnico o técnica superior en laboratorio de diagnóstico clínico; técnico o técnica especialista en laboratorio; ayudante técnico o ayudante técnica en laboratorio de investigación y experimentación; ayudante técnico o ayudante técnica en laboratorio de toxicología; delegado o delegada comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
Continuidad académica
El ciclo de grado superior permite acceder a cualquier estudio universitario de grado. Consulta la posibilidad de obtener reconocimiento de créditos universitarios (ECTS).