Fecha de publicación: 05 Agosto 2021
Habitualmente, se considera que la telemedicina es simplemente un medio para evitar ir al médico y poder contactar con un profesional de forma telemática. Sin embargo, esta puede ser mucho más que eso y podría traer más beneficios para el sector sanitario de los que imaginamos.
José
Antonio Pinilla; CEO de Asseco Spain, una compañía dedicada al desarrollo de
tecnologías para el sector de la salud; afirma que en España los cambios para
la modernización del sistema sanitario han sido mínimos en los últimos años. No
obstante, debido a la crisis sanitaria derivada de la Covid-19, actualmente
existe una presión en el Gobierno central y el Ministerio de Sanidad para hacer
inversiones en el sector que permitan cambiarlo para mejor y evitar así, en un
futuro, el colapso hospitalario vivido durante esta pandemia.
Así pues, tal como asegura Pinilla, “la telemedicina debe servir para que el paciente se empodere, para que gane control de su tratamiento. Y para que los médicos y enfermeros simplemente hagan un seguimiento”; y para conseguir este objetivo Asseco ha desarrollado una tecnología que permite la monitorización de los pacientes a distancia, así como una aplicación llamada “Koro” mediante la cual el paciente puede contactar directamente con su médico y controlar su medicación y lo que debe y no debe hacer según su diagnóstico.
Además, José Antonio, insiste en la
importancia de concienciar sobre el hecho de que la modernización de la sanidad
no sustituirá a los sanitarios, sino que será una herramienta para ayudarlos a
superar sus limitaciones de tiempo y recursos. Asimismo, explica que la
inteligencia artificial y la robótica y automatización de recursos serán
factores que determinarán el futuro de la sanidad y que son ya, en algunos
países como Alemania o Suecia una realidad.
Es evidente que el sistema está avanzando en gran medida, aun así, avances como el modelo predictivo utilizado en Estados Unidos para la gestión de hospitales o la robótica con sensorización de países como Alemania, tardarán unos cuantos años en ser incorporados de forma definitiva en el sector.
(Entrevista disponible aquí )
30 Noviembre 2023
En la era digital en la que nos movemos la educación...30 Noviembre 2023
En la era digital en la que vivimos, los cursos FP...09 Septiembre 2023
Si eres de esas personas a las que les encanta cuidarse...09 Septiembre 2023
La Formación Continua en Graduado ESO para Adultos,...09 Septiembre 2023
En la era digital en la que vivimos, los cursos FP...09 Septiembre 2023
Elegir un curso de Formación Profesional es un paso...28 Abril 2023
La Facultad de Medicina de la UVIC ofrece el curso...25 Noviembre 2022
El projecte solidari de la CCMA dedica la 31a edició...15 Julio 2022
Todos sabemos que sin el sol la vida en la tierra no...03 Mayo 2022
Históricamente, la anatomía femenina ha sido infrarrepresentada...09 Enero 2022
Próximo inicio de ciclos formativos: Febrero 2022 CFGM...14 Octubre 2021
Es de conocimiento general, y reiterados estudios...